Rehabilitación preferente 10 viviendas. Monachil (Granada)
Se redacta este proyecto por encargo de la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de Granada. El alcance de las rehabilitaciones propuestas está limitado a la aplicación del decreto 51/96 del programa de 2.002, es decir, actuaciones que en muchos casos atienden las necesidades auténticamente perentorias, desarrollando los parámetros que se exponene en el aludido decreto. Se entiende por tanto que las actuaciones recogidas en este proyecto no son las únicas necesarias para la total rehabilitación de dichas viviendas.

Las viviendas tratadas en el presente proyecto no corresponden a una única promoción, ni época de construcción, ni tamaño,etc. por lo que existen claras diferencias entre ellas. No obstante, si se pueden describir con ciertos parámetros globalizadores, como son:
Edificación de crujías (1 o 2) generalmente paralelas a fachada de uno, dos o tres plantas, en ocasiones con cuerpos añadidos incluso de edificaciones colindantes, utilizados como dormitorios ocasionándose, en algunos casos, problemas de ventilación.
Las estructuras se resuelven en general por medio de muros de carga construidos a base de piedra y tapial. Las cubiertas, prácticamente en su totalidad, están resueltas, al igual que los forjados, por estructuras de vigas de madera de rollo y cubierta de teja, dándose también casos de cubiertas de fibrocemento o terrazas.
Son las reformas de cubiertas y baños las que son más claramente requeridas en las propuestas de rehabilitación. Los revestimientos interiores son en general enlucidos de yeso.
En las solerías y las instalaciones es donde más diversidad existe, siendo en varios casos claramente deficientes por lo que se ha reforzado en numerosos expedientes este tipo de actuación.